ebc-4501417_1280

Nepal: Trekking al campamento base del Everest

Cultural, Ciudades con alma, Grupo regular, Naturaleza

Duración del viaje 18 días

desde 4.998,00

Viaje en grupo regular al Nepal y al Campamento Base del Everest, realizando trekkings en ruta. Recomendado para los más aventureros, aquellos que buscan experiencias intensas y todo aquel que desea cumplir el reto de estar a los pies del monte más alto de la Tierra, en la cima del mundo.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Experiencias Fechas...
  • Nivel de actividad Actividad Baja
    1/8
  • Tamaño del grupo Grupo pequeño
    A partir de 2 viajeros

Elige o personaliza este viaje. Vive una experiencia por tu cuenta o en compañía.

Adapta el viaje a tus necesidades e intereses, desde los destinos a visitar, la duración del viaje o las actividades entre otras.

¡Sigue leyendo, te contamos más!

Todo sobre Nepal: Trekking al campamento base del Everest.

Viaje en grupo regular para visitar Nepal, empezando por Kathmandu, y poco a poco, ir ascendiendo, para irnos aclimatando a las alturas, hasta llegar a nuestro destino final: el Campamento Base en el Everest, en la cima del mundo, a 5364m de altura.

Sin duda alguna, este viaje es todo un reto para cualquier viajero, incluidos para los muchos alpinistas y montañeros experimentados. Pero no hay que amilanarse ante este desafío con la naturaleza y, sobre todo, con uno mismo.

Dejad atrás las excusas y embarcaros en esta excitante experiencia como es estar ante el monte más alto de la Tierra. Seguro que os dejará sin aliento…

 

PRECIO POR PERSONA (en base a 2 viajeros compartiendo habitación):

4.998,-€ + tasas aéreas 414,-€ aprox.

A partir de 2 viajeros

SUPLEMENTOS OPCIONALES TOTAL

POR PERSONA Y ESTANCIA

  • Supl. media pensión en Kathmandu: 90,-€
  • Supl. para alojamiento en Mountain Lodges en régimen de media pensión (desayuno + cena) en lugar de Local Trek Lodges/Tea Houses (01 noche en Phakding, 03 noches en Namche Bazaar y 01 noche en Lukla): 938,-€

 

FECHA SALIDA PREVISTA 2025: 05 octubre

Precios basados en vuelos con Emirates clase B desde Barcelona y Madrid. Consultar salidas desde Madrid u otras ciudades.

Las tasas aéreas están calculadas a fecha 27-02-25 y es necesario reconfirmar el importe a la fecha de emisión.

Todo lo que incluye y excluye el viaje de un vistazo.
¿Qué es lo que incluye este viaje?Todo lo que está incluido en el precio del viaje.
  • Transportes: Vuelos internacionales (equipaje incluido 20kg), vuelos internos (10kg), traslado del/al aeropuerto/hotel/aeropuerto por coche/miniván/autobús aire-acondicionado en Kathmandu
  • Alojamiento previsto o similar:
  • Katmandú: Hyatt Centric- 4*+ (standard room)
  • Ramechhap: Freedom Resort (standard room)
  • En ruta trekkings: Local Trek Lodges (Tea Houses/Lodges)
  • Katmandú: Hyatt Centric- 4*+ (standard room)
  • Comidas: Según detallado en el día a día
  • Varios: Guía local de habla español en Kathmandu. Manejo de equipaje de una maleta por persona en aeropuertos. Visitas guiadas y excursiones según el itinerario por coche/miniván/autobús aire-acondicionado en Kathmandu. Entradas a los monumentos mencionados.
  • En el TREK: Guía acompañante de habla español y porteros durante el trekking- [para 02 Pax se proporcionará 01 portero] con su alojamiento + comida + salario diario + seguro y transporte aéreo necesario desde/hacia Kathmandu, tarifa del permiso de entrada a la conservación del Everest + PERMISO TIMS, subsidio para el guía y el porteador. Todos los impuestos gubernamentales necesarios, como IVA/Cargo por servicio turístico, así como otros impuestos gubernamentales aplicables.
  • Seguro básico de asistencia en viaje, dossier de ruta, teléfono emergencias 24 horas, envío documentación por vía mensajería a toda la Península y Baleares (Canarias envío por Correos).
¿Qué no está incluido en este tour?Todo lo que no está incluido en el precio del viaje.
  • Asignación de asientos en vuelos (consultar cada caso)
  • Bebidas y comidas no detalladas
  • Propinas al chófer y al guía
  • Tramitación del visado
  • Actividades opcionales
  • Gastos personales
  • Tasas turísticas hoteleras, si procede
  • Todo lo no especificado en el apartado “incluye”
  • Prueba PCR en caso de ser necesaria para entrar / salir del destino. Se revisará en el momento de la contratación del viaje
  1. Día 1 VUELO CIUDAD DE ORIGEN - KATMANDÚ

    Presentación en aeropuerto 3 horas de antelación para tomar el vuelo con destino a Kathmadu. Noche a bordo.

  2. Día 2 LLEGADA A KATMANDÚ (Alt.1400m) (Alojamiento)

    Llegada y recibimiento en el aeropuerto. A continuación, traslado al hotel. Habitación desde 14:00horas.

    Katmandú (1400 metros), la capital de Nepal es una de las ciudades más antiguas del mundo. La parte antigua de la ciudad, con estrechas calles medievales y hermosos templos pequeños, se centra en la Plaza Durbar. Uno puede encontrar templos de techo pagoda distintivos, esculturas de piedra, antiguos monasterios y monumentos históricos en la Plaza Durbar. Las tres ciudades de Katmandú, Patán y Bhaktapur son de importancia histórica y tienen los monumentos de gran valor artístico y cultural. Alojamiento en el hotel.

  3. Día 3 KATMANDÚ - MULKOT (Alt.1400m) (Desayuno y cena)

    Desayuno. Por la mañana visita de la Plaza Durbar, Estupa Swayambhunath y la ciudad. La Plaza Durbar fue la plaza principal de la antigua Katmandú con el Palacio Hanuman Dhoka, construido Pratap Malla, uno de los grandes amantes del arte que han gobernado Katmandú, como la residencia de las familias reales en el pasado. Mientras que el recinto del palacio real cubre un área grande, numerosos templos de distintos dioses y diosas hindúes rodean el palacio y están conservados, ya que fueron construidos hace cientos de años.

    Pasaremos por la Calle »Friki», donde en tiempos se relajaban los hippies, para visitar la Casa-Templo de la Kumari, la diosa-niña, una diosa viviente. Alrededor de 2000 años de antigüedad, Swayambhunath se alza sobre una colina en el extremo suroeste de Katmandú. La estupa es una cúpula de 20 metros de diámetro y de 32 metros de altura y está hecha de ladrillo y de la tierra montada por una aguja cónica coronada por un pináculo de cobre dorado. Mas tarde salida por carretera hacia Mulkot (Aprox. 145kms/04horas). A la llegada, traslado al hotel. Cena incluida y alojamiento en el hotel.

  4. Día 4 MULKOT – RAMECCHAP – VUELO A LUKLA (Alt.2860m) - PHAKDING (Alt.2620m) (Pensión completa)

    Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto de Ramechhap (Aprox. 40kms/01hora) para el vuelo interno hacia Lukla (Alt. 2860m). El vuelo de Ramechhap a Lukla es una descarga de adrenalina en sí misma. A medida que el avión se inclina hacia la derecha y entra en la región de Khumbu, se le recompensa con una vista fantástica de los gigantes del Himalaya y la experiencia de aterrizar en la pista inclinada de Lukla se suma a la emoción. Aquí conocerás a la tripulación Sherpa.

    Después de pasar un tiempo organizando back packs y cargas, nos embarcamos en nuestra aventura. Es un descenso fácil y gradual de 3 a 4 horas hasta Phakding, donde pararemos para almorzar y pasar la noche. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  5. Día 5 PHAKDING (Alt.2620m) - NAMCHE BAZAAR (Alt.3440m) (Pensión completa)

    (Duración 5-6 horas).

    Después del desayuno, caminamos a través de un grupo de casas de piedra, pasando caravanas de Dzos hasta llegar al asentamiento de Monjo. A partir de aquí, el sendero sube bastante dramáticamente hoy. A medida que el camino serpentea hacia arriba, las vistas se abren y revelan los imponentes gigantes del Himalaya.

    El siguiente pueblo, Jorsale, es la puerta de entrada al Parque Nacional de Sagarmatha, donde se verifica el boleto de entrada al parque. El sendero sigue el río hasta llegar al último puente colgante sobre el río Dudh Koshi, donde el sendero cruza el río a una altura vertiginosa. Desde aquí, los senderos serpentean cuesta arriba hasta Namche Bazaar con el telón de fondo de los hermosos Kwangde, Kusum Kangru, el monte Everest, Nuptse, Lhotse, Tawache y una serie de picos menos conocidos. Namche Bazaar, situado en un anfiteatro de herradura, es la capital del país sherpa. Puede pasar la tarde explorando los callejones empedrados o hurgando en los cibercafés, las tiendas de souvenirs y de alquiler que bordean las calles. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  6. Día 6 NAMCHE BAZAAR (Alt.3440m) (Pensión completa)

    Un día de descanso en Namche Bazaar necesario para la aclimatación y excursiones locales en y alrededor de Namche Bazar. Las actividades sugeridas incluyen una corta caminata cuesta arriba hasta la sede del Parque Nacional Sagarmatha, un lugar magnífico en lo alto de Namche Bazaar con vistas espectaculares de los gigantes nevados que lo rodean y los valles que se encuentran debajo. También hay un interesante museo con todo tipo de información sobre la historia del Himalaya, su geografía, cultura, historia del montañismo e información. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  7. Día 7 NAMCHE BAZAAR (Alt.3440m) – TENGBOCHE (Alt.3870m) (Pensión completa)

    (Duración 6-7 horas). Desde Namche subimos a Syangboche y descendemos a Khumjung. Aquí visitamos el monasterio y escuela de Khumjung fundado por Sir Edmond Hillary. A partir de aquí, el sendero desciende lentamente pasando junto a grupos de yaks, dzos y algunas casas de té hasta el pueblo de Tashinga. El sendero desciende abruptamente hasta el río Dudh Koshi, donde se cruza un puente colgante al abrigo de un gigantesco acantilado que sobresale (3200 m).

    En esta zona hay muchas más posibilidades de ver el faisán de Danphe (faisán de Impeyan), el ave nacional de Nepal, de hermosos colores, y el escurridizo ciervo almizclero y, a veces, incluso una manada de Thar del Himalaya (cabra montesa). Un poco más adelante en la parte trasera del río hay una pequeña aldea, Phunki Tanga, donde puedes parar para tomar una taza de té.

    Desde aquí hay una subida de dos horas a través de bosques de pinos y paredes de piedra mani hasta la silla de montar sobre la que se asienta el monasterio de Tengboche en un claro rodeado de abetos enanos y rododendros. Con el telón de fondo de una de las vistas más magníficas que la naturaleza tiene para ofrecer, el escenario es nada menos que mágico.

    Si bien Namche puede considerarse la capital de los sherpas, Tengboche es el centro religioso de esta región. El murmullo de los monjes cantando oraciones, el sonido de las caracolas y la oportunidad de sentarse con ellos para las oraciones de la tarde en medio del ambiente sereno y sorprendente es una experiencia que perdurará. Las vistas del Everest y Amadablam desde Tengboche es algo que apreciaremos durante años. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  8. Día 8 TENGBOCHE (Alt.3870m) - DINGBOCHE (Alt.4360m) (Pensión completa)

    (Duración 5-6 horas). Realiza

    un breve descenso hasta Debuche, un pequeño asentamiento. Descendemos hacia el río Imja Khola y luego subimos a Pangboche, que alberga el monasterio más antiguo del Khumbu. Pangboche es un pueblo agradable con hermosos campos. Ama Dablam parece casi al alcance de la mano y brilla con majestuosidad.

    Siguiendo el río Imja, hay un breve ascenso a Somare, un asentamiento con algunas casas. Caminaremos por el valle de Khumbu pasando chortens y paredes de piedras de Mani y ascenderemos durante unos 45 minutos hasta el asentamiento de Dingboche. Las vistas a la montaña desde Dingboche son simplemente excepcionales. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  9. Día 9 DINGBOCHE (Alt.4360m) (Pensión completa)

    Dingboche es una parada popular para excursionistas y escaladores que se dirigen al monte Everest, Ama Dablam o Imja Tse. El pueblo es hermoso con una gran variedad de campos rodeados por muros de piedra para proteger la cebada, el trigo sarraceno y las patatas del viento frío y de los animales que pastan.

    Pasamos un día en Dingboche para aclimatarnos. Realizamos caminatas de un día a la colina Nagarjun o al valle Chukkhung para disfrutar de excelentes vistas de Makalu, Lhotse, Chalotse, Tawache y Ama Dablam. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  10. Día 10 DINGBOCHE (Alt.4360m) - LOBUCHE (Alt.4930m) (Pensión completa)

    Duración 5-6 horas). El sendero es suave deja el valle alfombrado de hierba y sube lentamente hacia arriba. La caminata de hoy ofrece vistas del monte Tawache, el monte Cholatse, Ama Dablam y hacia el norte, Pokalde, Kongma-tse y la gran muralla de Nuptse.

    Después de una caminata de 1½ a 2 horas, el sendero de Pheriche se une cerca de Dugla antes de un pequeño puente de madera sobre el río del glaciar Khumbu. Hará una parada en Dugla, para almorzar, antes de continuar durante una hora por una colina empinada hasta la cima, donde hay vistas del monte Pumori y otros picos al oeste del Everest. Este es un buen lugar para un breve descanso. Hay otra 1½ a 2 horas de caminata hasta Lobuche, escondido y resguardado del viento. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  11. Día 11 LOBUCHE (Alt.4940m) - CAMPAMENTO BASE (5360m) - GORAK SHEP (Alt.5160m) (Pensión completa)

    (Duración 8-9 horas). Después de un desayuno temprano, caminará por el valle siguiendo el camino rocoso de la morrena. Puedes ver el estanque helado y los icebergs debajo del glaciar Khumbu.

    Después de las últimas dunas rocosas de morrena, una corta caminata cuesta abajo lo lleva a Gorakshep en el campo llano debajo de Kalapatthar y el monte Pumori. Gorakshep es la ubicación del Campamento Base del Everest original. La caminata a CBE (Campamento Base del Everest – (17,585 pies / 5360 m) desde Gorakshep sigue el glaciar Khumbu. La caminata es especialmente intrigante por las vistas que tiene de los altos seracs de hielo de unos 15 m de altura, una característica peculiar de los glaciares del Himalaya.

    CBE no es en realidad un sitio específico. Varias expediciones han seleccionado diferentes lugares como su campamento semipermanente durante su asalto al Everest. La caminata a CBE, aunque fascinante, no es tan espectacular como el ascenso de Kalapatthar porque no hay una vista del Everest en sí. Pero la sensación de estar allí en CBE da una satisfacción de haber visitado CBE de la montaña más alta de la tierra Regresamos a Gorak Shep para pasar la noche. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  12. Día 12 GORAK SHEP (Alt.5160m) - KALA PATTHAR (Alt.5643m - PHERICHE (Alt.4240m) (Pensión completa)

    (Duración 8 – 9 horas). Nos despertamos temprano en la mañana y caminamos hacia Kalapatthar. La caminata es paulatina hasta llegar al roquedal luego de una hora de caminata. Desde aquí, otra subida cuesta arriba durante media hora te lleva a Kalapatthar.

    Desde la cima de Kalapatthar, las vistas estarán más allá de su imaginación más salvaje, con el Everest pareciendo estar a un tiro de piedra entre la cima del monte Nuptse y Lho-La y Lhotse en la parte posterior. La vista panorámica desde este lugar es algo para apreciar y sientes que vale la pena subir hasta aquí y sentirte en la cima del mundo. Con todos los gigantes más altos cubiertos de nieve que dominan todo, es realmente un lugar magnífico para estar en una mañana más clara y soleada.

    Después de un gran momento, una hora de descenso te lleva de regreso a Gorakshep y luego de regreso a Lobuche. Caminamos hasta Pheriche, que es un sendero fácil que va en su mayoría cuesta abajo y pasa por el pueblo de Dugla. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  13. Día 13 PHERICHE (Alt.4240m) - NAMCHE BAZAAR (Alt.3440m) (Pensión completa)

    (Duración 6 – 7 horas).

    Bajamos por la ladera cubierta de rododendros y enebros. Después de cruzar el puente adornado con banderas de oración sobre el río Dudh Koshi, nuestro sendero sigue el desfiladero de Dudh Koshi y desciende rápidamente a través de bosques de pinos. En el bosque podemos encontrarnos con coloridos faisanes y cabras montesas.

    El camino finalmente llega a Sansa desde donde podemos disfrutar de las vistas de las montañas Ama Dablam, Thamserku y Nuptse. También pasamos por senderos sinuosos y luego a través de un bosque antes de llegar a Namche Bazaar. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  14. Día 14 NAMCHE BAZAAR (Alt.3440m) - LUKLA (Alt. 2860m) (Pensión completa)

    (Duración 7-8 horas). Hoy descenderemos siguiendo la misma ruta hasta Lukla. Alojamiento en el Tea House/Lodge.

  15. Día 15 LUKLA – VUELO A RAMECHHAP - KATMANDÚ (Desayuno)

    Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto de Lukla para el vuelo interno a Ramechhap. A la llegada a Ramechhap, continuaremos por carretera hacia Katmandú. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.

  16. Día 16 KATMANDÚ: VISITAS (Desayuno)

    Desayuno. Por la mañana visita de Patan que se encuentra en las orillas sur del Río Bagmati y es una de las tres principales ciudades en el Valle de Katmandú. Patan es famosa por su impresionante colección de templos fantásticamente tallados, patios de palacio, surtidores de agua, baños públicos y casas con su igualmente elaborada madera, piedra y metal tallado en virtud de los patronatos de los reyes de Kirat, Lichivi y Malla.

    Mas tarde, visita al Templo Pashupatinath que es uno de los templos hindúes más sagrados del dios Shiva. Situado en la ribera del río Bagmati, donde los hindúes incineran a sus muertos (la entrada al interior del templo es solo para los hindúes). A continuación, visita de la Estupa Boudhanath. Con una base de 82 metros de diámetro, Boudhanath es la mayor estupa budista en el mundo.

    Después salida por carretera hacia Bhaktapur, una ciudad medieval, donde los Newars, los principales habitantes todavía siguen las tradiciones y costumbres de vejez. Esto alberga algunos de los mejores ejemplos de la artesanía de Nepal en la madera y la piedra, como el palacio de 55 ventanas construido en 1697, el Templo Nyatapola de cinco pisos, el Templo Kashi Biswanath, el Templo Dattatreya entre muchos otros. Considerado como un museo viviente, uno puede ser testigo de las antiguas tradiciones llevado a cabo aún hoy en día como eran hace siglos en muchas áreas de la ciudad, como en Potters Square, donde los alfareros locales utilizan técnicas ancestrales para elaborar utensilios de barro. Regreso a Katmandú. Alojamiento en el hotel.

  17. Día 17 KATMANDÚ – VUELO DE REGRESO (Desayuno)

    Desayuno. Habitación disponible hasta 12:00horas del mediodía. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

  18. Día 18 LLEGADA

    Llegada y fin del viaje.

     

    **************

    NOTAS IMPORTANTES PARA ESTE VIAJE

    PREPARACIÓN TREK

    Nepal es un paraíso para los trekkers. Uno puede caminar a lo largo de senderos bien batidos o puestos avanzados aislados. El trekking puede ser tan fácil o difícil como usted quiere que sea. Si está bien planificado, puede incluir paseos por el área de interés especial, como cuando los rododendros florecen, o visitar el área de Khumbu durante el festival de Mani Rimdu.

    Otra área de interés podría cubrir viajes botánicos, religiosos, antropológicos, de vida silvestre o de senderismo. Trekking se puede hacer de octubre a mayo en el lado de barlovento (sur) del Himalaya y de mayo a septiembre en el lado de sotavento (norte).

    FITNESS DURANTE TREK

    Es necesario que uno tenga un físico apropiado para realizar una caminata. Los trekkings son de aproximadamente 5 a 7 horas al día y será la norma durante una caminata, y a veces en una gran altitud también.

    NO recomendamos a aquellos que sufren de dolencias cardíacas o pulmonares que intenten realizar caminatas extenuantes o de gran altitud. Siempre es recomendable consultar con su médico antes de decidirse a venir para vacaciones con trekking.

    EL MEJOR MOMENTO PARA TREK

    Sin duda, de finales de septiembre a mayo. Esta época del año que es relativamente seca y uno puede esperar días más soleados que lluviosos. A pesar de la nubosidad ocasional o incluso la lluvia, no debe descartarse. El período de septiembre a noviembre es bastante claro con vistas del Himalaya en varios cientos de kilómetros.

    Diciembre y enero son los meses más fríos con fuertes nevadas en las colinas altas. Es durante este período que cruzar pasos altos se vuelve imposible. Febrero a mayo es más cálido en las altitudes más bajas, pero las colinas más altas y las montañas todavía pueden ser frías con algunas nevadas excepto en febrero y marzo.

    EL TIEMPO Y LAS TEMPERATURAS EN EL CAMPO

    La temperatura varía según la altitud y está aproximadamente en el siguiente patrón:

    Altitud más baja: día: 25 a 27 grados centígrados (1000 – 3000m) de noche: 00 a 05 grados centígrados

    Altitud más alta: día: 15-18 grados centígrados

    (Por encima de 3000m) de noche: -1 a -15 grados centígrados

    ROPA RECOMENDADA PARA TREKKING

    1.Las chaquetas llenas de calor son esenciales.

    2.Chaqueta exterior a prueba de viento también es útil.

    3.Pantalones cómodos para los hombres y faldas sueltas para las mujeres durante el día.

    4.Guantes para el calor.

    5.Un sombrero o una gorra para evitar quemaduras solares, ya que el sol en alta altitud puede ser bastante intenso.

    6.Un par de cómodos zapatos de senderismo ligeros y un par de zapatos de tenis

    7.Calientes calcetines de lana / térmica.

    8.Se prefiere la ropa interior térmica.

    9.La linterna / la antorcha con las baterías de repuesto es DEBE.

    10.Anti-reflejo UV-proteja las gafas de sol sobre las gafas de sol ordinarias se sugiere.

    11.Crema protectora contra quemaduras solares.

    12.Sugerir fuertemente que los clientes traen a lo largo de un paraguas cada uno (la compra se puede hacer en Katmandú para una suma nominal), pues un paraguas es multi-funcional (puede ser utilizado como sombrilla, cubierta de la lluvia, así como bastón).

    13.Se recomienda que los viajeros traigan sus propios sacos de dormir por razones higiénicas. La bolsa debe ser capaz de soportar temperaturas de hasta -15 grados centígrados como la temperatura de la noche puede bajar a ese nivel. Deberíamos ser informados si los clientes no traen sus propios sacos de dormir, ya que entonces haremos arreglos para proporcionarles uno.

    UNA CONSIDERACIÓN IMPORTANTE

    Las rutas que requieren vuelos internos están sujetas a un ajuste de horario debido a varias consideraciones tales como el tiempo, el factor de carga del avión, la disponibilidad de vuelos / asientos en un sector dado para una fecha determinada, etc.

    ENFERMEDAD DE ALTITUD

    El trekking en la alta altitud trae la posibilidad de Altitude Sickness, a menudo conocido como Enfermedad de Montaña Aguda (AMS). Es el efecto de la altitud en los que ascienden demasiado rápido a las elevaciones por encima de 3.600 metros. La enfermedad temprana de la montaña se manifestará en dolor de cabeza, pérdida de apetito e insomnio. No ignore estas advertencias de lo contrario se pueden presentar síntomas más graves que incluso pueden causar la muerte a veces en pocas horas.

    Ser joven fuerte y en forma no ayuda. La medicina no es un sustituto del descenso. Si un médico está disponible, él puede dar la medicina y el oxígeno. Sin embargo, el paciente debe bajar incluso si recibe tratamiento. Si usted está viajando en la región de Khumbu y Manang puede ponerse en contacto en Khunde, Pheriche y Manang respectivamente por el mal de altura y la información. Hay hospitales con buenos médicos.

    Para evitar el mal de altura debe caminar lentamente. Si se siente agotado, se ha movido demasiado rápido o demasiado alto. Tómese el tiempo para aclimatarse a cada altitud ganadora y darse días de descanso. Si comienza a sentirse mal, retire a una altitud más baja inmediatamente. Eso podría salvar tu vida. La única cura para AMS es descender inmediatamente a una elevación más baja.

    COSA PARA TENER EN CUENTA SOBRE EL TREKKING EN LA REGIÓN DE EVEREST

    Alojamientos: Los alojamientos son básicos con el uso compartido de los baños comunes. Los alimentos se preparan de acuerdo con el menú Ala-carta que será organizado por la guía de escolta.

    Ropa: Chaqueta abajo, desgaste termal, suéter. Botas ligeras de trekking, calcetines buenos, Pantalones, Guantes de la mano, anteojos antideslumbrantes de sol, casquillo del mono, loción del bloque del sol, luces de la antorcha etc. Mochila ligera para objetos personales (artículos de tocador, cámaras, binoculares, etc.).

    Servicio durante la caminata: Nuestro servicio incluye pensión completa (desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en los refugios). Guía de habla inglesa, ayudantes, portero llevar el peso de 25 Kg. Incluyendo sus pertenencias). Todos los demás gastos de carácter personal que no se hayan mencionado anteriormente deberán ser sufragados por los propios clientes.

Abrir chat
1
Hola Insolit Viatges. Necesito más información sobre Nepal: Trekking al campamento base del Everest
Powered by