viaje-a-peru-machu-pichu

Perú en grupo: reino de los Incas

Grupo reducido, Cultural, Naturaleza

Duración del viaje 17 días

desde 3.585,00

Viaje en grupo reducido recorriendo el sur de Perú al completo. Sobrevolar las líneas aéreas de Nazca, recorrer el Cañón del Colca y los pueblos indígenas que lo habitan, admirar el Macchu Picchu y dormir en una casa local en el lago Titicaca.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Experiencias Fechas...
    Verano, Otoño
  • Nivel de actividad Actividad Media
    4/8
  • Tamaño del grupo Grupo pequeño
    2-15 viajeros

Elige o personaliza este viaje. Vive una experiencia por tu cuenta o en compañía.

Adapta el viaje a tus necesidades e intereses, desde los destinos a visitar, la duración del viaje o las actividades entre otras.

¡Sigue leyendo, te contamos más!

Todo sobre Perú en grupo: reino de los Incas.

En esta ruta de 16 días nos lleva por la zona sur y este de Perú y combinamos paisajes espectaculares como el Cañón del Colca con ciudades antiquísimas como Arequipa o la comunidad indígena de los Uros. Empezamos la ruta en la siempre sorprendente Lima, para seguir hacia el sur en el desierto de Nazca, donde sobrevolaremos sus misteriosas líneas con una avioneta. Después nos adentraremos en el Colca, uno de los cañones más espectaculares del mundo, para saber como viven las comunidades indígenas de la zona. Antes de llegar al imprescindible Valle Sagrado y sus coloridos mercados, navegaremos por el Titicaca para conocer la forma de subsistencia de los Uros. Acabamos el viaje en la región que rodea Cuzco, donde el colofón serán las ruinas de Macchu Pichu.

PRECIO base por persona: 3.585 € + 375 € tasas aéreas aprox.

 

En caso de ser entre 2 y 7 viajeros, el viaje se realiza en grupo regular compartiendo transporte y actividades con otros viajeros. A partir de 8 viajeros el grupo es privado exclusivo Insolit hasta un máximo de 15 viajeros

 

FECHAS SALIDAS PREVISTAS 2023:

Junio: 12 / julio: 3, 10 y 31 / agosto: 7, 14 y 21 / septiembre: 4 y 11 / octubre: 2

SUPLEMENTOS OPCIONALES TOTAL POR PERSONA Y ESTANCIA

  • Extensión a Puerto Maldonado 3 noches (con vuelos): 695 €
  • Habitación individual ruta Perú: 325 €
  • Habitación individual extensión Puerto Maldonado: 126 €
  • Suplemento aéreo salida 4,11  julio y 22 agosto: 98 €. Salida 18 julio, 1, 8 y 15 agosto:  173 €

Vuelos calculados con Air Europa clase H en vuelos desde Barcelona y Madrid. Consultar otras clases aéreas y/o compañías, así como salidas desde otras ciudades.

Las tasas aéreas están calculadas a fecha 19-01-23 y es necesario reconfirmar el importe a la fecha de emisión.

Todo lo que incluye y excluye el viaje de un vistazo.
¿Qué es lo que incluye este viaje?Todo lo que está incluido en el precio del viaje.
  • Transportes: Vuelos internacionales con equipaje incluido 20kg e internos. Todos los traslados, trayectos en lancha, tren (Ticket de tren turístico a Machu Picchu Expedición /lancha para visitar en grupo las islas de Titicaca. Sobrevuelo líneas de Nazca en servicio regular (compartido) en grupos con guías locales en español/ingles y todas las entradas en las visitas detalladas
  • Comidas incluidas: Desayunos incluidos en toda la ruta / Media pensión los días 7, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de la ruta / Pensión completa el día 9 de la ruta
  • Varios: Excursiones mencionadas en el itinerario: servicios en privado para grupo Insolit con guías locales en español a partir de 8 viajeros. De 2 a 7 viajeros: guías locales y servicios compartidos. Entradas a lugares turísticos detallados, teléfono emergencias 24 horas, envío documentación a toda la Península y Baleares (Canarias envío por Correos) y seguro básico de asistencia en viaje.
  • Alojamiento previsto o similar: alojamientos categoria turista tipo hotel y hostales tradicionales. Una noche en casa local en la isla de Luquina (alojamiento básico con baño fuera compartido)
  • Hotel previsto o similar extensión Puerto Maldonado: Lodge Corto Maltes
¿Qué no está incluido en este tour?Todo lo que no está incluido en el precio del viaje.
  • Asignación asientos en vuelos (consultar en cada caso)
  • Tasas de salida del país (aprox. 9$ vuelo local y 31$ vuelo internacional a pagar directamente en el aeropuerto)
  • Impuestos en el aeródromo de Nazca
  • Bebidas y gastos personales dentro y fuera de los hoteles
  • Propinas al guía y conductor
  • Prueba PCR en caso de ser necesaria para entrar / salir del destino. Se revisará en el momento de la contratación del viaje
  • Todo lo que no esté especificado en el apartado “incluye”.
  1. Día 1 VUELO CIUDAD DE ORIGEN - LIMA

    Presentación en el aeropuerto, donde embarcaremos rumbo a la capital peruana. Llegada, traslado y alojamiento en el hotel elegido.

     

  2. Día 2 VISITAS EN LIMA

    Este día tenemos prevista la visita de la capital peruana también conocida como “La Ciudad de los Reyes”, allí conoceremos las principales calles de la Capital y  los barrios tradicionales.

  3. Día 3 LIMA: VISITAS - PARACAS

    Desayuno. Recogida del hotel para realizar el recorrido por la ciudad de Lima visitando los principales atractivos turísticos, en el área colonial el recorrido incluye: el Palacio de Justicia, la Plaza San Martín, la Plaza Mayor con sus distintivas edificaciones: Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Catedral y el Palacio Municipal. Ingresaremos al Convento de San Francisco y visitaremos las Criptas Subterráneas.

    Continuaremos con la zona residencial: San Isidro, Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima actual y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista del Océano Pacífico. Salida en transporte privado a Paracas, viaje aprox. de 3.30h. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

  4. Día 4 PARACAS: ISLA BALLESTAS – ICA - NAZCA

    Tras el desayuno, traslado al embarcadero para realizar la excursión en Lancha  mar adentro a las Islas Ballestas, también conocido como el pequeño Galápagos, donde apreciaremos lobos, marinos, pingüinos, pelícanos, aves, etc. También apreciaremos el famoso candelabro ubicado en el cerro arenal de cuyo origen se desconoce.

    Traslado a la ciudad Ica para hacer un breve recorrido por la ciudad visitando: la laguna de la Huacachina, una bodega Industrial o Artesanal, paseo por Ica antigua y moderna. Tras las visitas continuaremos hacia la ciudad de Nasca. Llegada por la noche y traslado al hotel.

  5. Día 5 NAZCA: SOBREVUELO LÍNEAS - AREQUIPA

    Desayuno. Por la mañana, traslado al aeródromo y sobrevuelo a las pampas de Nazca para apreciar diferentes figuras de animales y geométricas tales como: El colibrí, El Cóndor, El Mono, El Astronauta, Las Manos, Trapezoides, etc. Figuras enigmáticas que solo pueden ser vistas vía aérea en pequeños aeroplanos (sujeto a condiciones climatológicas). Por la tarde salida en bus a la ciudad de Arequipa, viaje de 10 horas aproximadamente.

    Arequipa: Llegada por la noche y traslado al hotel.

  6. Día 6 AREQUIPA: VISITAS A LA CIUDAD

    Estamos en Arequipa, una mágica ciudad situada a los pies del gigantesco volcán  Misti y construida en gran parte con piedra de lava blanca. Por la mañana realizaremos un recorrido por la ciudad visitando los lugares turísticos más importantes como: la Plaza de Armas, la Catedral, la iglesia de la Compañía, el mirador de Yanahuara, el Convento de Santa Catalina, una verdadera ciudad dentro de la ciudad, con sus calles, plazas claustros, patios, etc. En este laberinto de silencio y de luz es posible abstraerse del frenesí de la ciudad.  Tarde libre. Alojamiento en Arequipa.

  7. Día 7 AREQUIPA – CAÑÓN DEL COLCA

    Desayuno. Por la mañana, salida a Chivay, pasando por Yurac alrededor del volcán Chachani, para luego pasar por la reserva nacional de vicuñas de Pampas Cañahuas, En esta reserva nacional podremos observar grupos de vicuñas, tímidos cámelidos que estuvieran hasta hace poco tiempo en estado de extinción.

    En la ruta realizaremos paradas en diferentes puntos como Patapampa (hermosa fauna), las pampas de Toqra y el Mirador de los Andes de donde se podrá apreciar el volcán Sabancaya en actividad y los volcanes Ampato, Hualca, etc. Llegada a Chivay y traslado al hotel. Tarde libre para descansar y/o disfrutar de los baños termales de la Calera.

  8. Día 8 CAÑÓN DEL COLCA - PUNO

    Desayuno. Temprano por la mañana, salida en lancha en grupo por el Lago Titicaca, navegable y el más alto del Mundo hasta llegar a la isla flotante de los Uros, quienes usan la Totora para la construcción de sus viviendas. Es una de las tribus más antiguas de América y todavía mantiene sus costumbres ancestrales.

    Continuaremos el viaje hacia la Isla natural de Taquile donde podemos apreciar a una comunidad que conserva costumbres ancestrales (interpretación de iconos de sus tejidos, paisaje natural) visita del centro poblado, cooperativa, vista panorámica del lago mayor, almuerzo típico, retorno por la ruta de arcos de piedra y más de 500 gradas de la isla.

    A medio día salida del puerto de Taquile, con destino a la península de Chucuito, en Luquina Chico, recepción y acomodo para el alojamiento en las casa de las familias Aymaras. Más tarde caminata por la orillas del lago Titicaca para apreciar flora y fauna local, terminar el día y apreciar la entrada del sol en el mirador local. Cena con la familia anfitriona, por la noche, intercambio cultural y pequeña reunión.

  9. Día 9 PUNO – LAGO TITICACA – ISLAS DE UROS Y TAQUILE – LUQUINA

    Desayuno. Temprano por la mañana, salida en lancha en grupo por el Lago Titicaca, navegable y el más alto del Mundo hasta llegar a la isla flotante de los Uros, quienes usan la Totora para la construcción de sus viviendas. Es una de las tribus más antiguas de América y todavía mantiene sus costumbres ancestrales.

    Continuaremos el viaje hacia la Isla natural de Taquile donde podemos apreciar a una comunidad que conserva costumbres ancestrales (interpretación de iconos de sus tejidos, paisaje natural) visita del centro poblado, cooperativa, vista panorámica del lago mayor, almuerzo típico, retorno por la ruta de arcos de piedra y más de 500 gradas de la isla.

    A medio día salida del puerto de Taquile, con destino a la península de Chucuito, en Luquina Chico, recepción y acomodo para el alojamiento en las casa de las familias Aymaras. Más tarde caminata por la orillas del lago Titicaca para apreciar flora y fauna local, terminar el día y apreciar la entrada del sol en el mirador local. Cena con la familia anfitriona, por la noche, intercambio cultural y pequeña reunión.

     

  10. Día 10 LUQUINA – PUNO

    Desayuno local con la familia anfitriona. Actividades alternativas en Luquina (opcionales no incluidos), se puede realizar caminatas o alquilar botes a vela directamente a los comuneros.

    Almuerzo en el restaurante típico “La Casa del Pescador”. Por la tarde retorno a la ciudad de Puno y traslado al hotel. Alojamiento.

  11. Día 11 PUNO – CUZCO (LA RUTA DEL SOL)

    Desayuno. Por la mañana salida transporte privado a la ciudad del Cusco en un viaje de aproximadamente 8 horas de duración. Apreciaremos el hermoso paisaje andino y pasaremos por pequeños pueblos como: Pukará; cruzaremos el punto más alto del trayecto (más de 4300 m.s.n.m): La Raya; recorreremos Raqchi, el templo al Dios Wiracocha; y, finalmente Andahuaylillas conocida como la Capilla Sixtina de América. Almuerzo incluido en el trayecto.

    Cusco: Llegada por la tarde, traslado al hotel.

  12. Día 12 CUZCO – TOUR: MARAS Y MORAY – CUZCO

    Desayuno. Por la mañana salida del hotel caminaremos por las calles antiguas de la ciudad, visitando los lugares los lugares turísticos más importantes: la Catedral, Plaza de Armas, Convento de Santo Domingo o Koricancha, el templo más importante para la cultura Inca; y el barrio de San Blas conocido como el barrio de los artesanos.

    Posteriormente en transporte privado nos dirigiremos nuevamente al Valle Sagrado. Visitaremos las minas de sal de Maras, donde todavía se conservan las antiguas formas incaicas de trabajar las minas y las tradiciones de los rituales de trabajo.

    Finalmente visitaremos las enormes terrazas de Moray, las que sirvieron en la época Inca como un laboratorio agrícola “Prototipo de Invernadero” en el que los antiguos quechuas experimentaron y obtuvieron increíbles avances en la agricultura. Almuerzo incluido. Retorno a Cusco. Alojamiento.

  13. Día 13 CUZCO - VALLE SAGRADO: PISAC – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES

    Desayuno. Por la mañana visitaremos las ruinas más importantes cercanas al Cusco: Sacsayhuaman; antigua fortaleza que impresionan por su arquitectura, Kenko, antiguo centro religioso; Tambomachay, denominado “Los Baños del Inca” y Pucapucara para luego continuar hacia el Valle Sagrado de los Incas visitando Pisac, pueblo tranquilo y pintoresco y famoso por su mercado indio donde acuden artesanos y comerciantes indígenas. Almuerzo incluido en Urubamba.

    Luego continuaremos hacia la fortaleza de Ollantaytambo para realizar una visita por su impresionante edificación. Por la tarde salida en tren al pueblo de Aguas Calientes. Llegada y alojamiento en un hotel del pueblo de Aguas Calientes.

  14. Día 14 AGUAS CALIENTES - MACHU PICCHU – CUZCO

    Desayuno. Muy temprano por la mañana subida en minibús a las ruinas para realizar la caminata de ascenso a Huaynapicchu acompañados por el guía local.

    Luego realizaremos la visita guiada a la ciudad perdida de los Incas “Machu Picchu”. Visitaremos el Reloj Solar, El Templo de las 3 ventanas, el Torreón Circular entre otros lugares. Todo esto circundado por un bello e impresionante paisaje de verdes montañas y bosques. Almuerzo incluido. Por la tarde retorno en tren, llegada y traslado a Cusco al hotel. Alojamiento.

  15. Día 15 - PUEBLOS TRADICIONALES - SENDERISMO MONTAÑA COLORES – CUZCO

    Muy temprano por la mañana (4:00am), recogida en el hotel para realizar el traslado de dos horas y media en automóvil en nuestra camioneta privada, donde pasaremos por pueblos tradicionales y veremos algunas vistas increíbles de los Andes. Cuando lleguemos a Chillihuani, que es el lugar de desayuno, nos detendremos y disfrutaremos de un delicioso desayuno preparado por nuestro chef de trekking.

    Comenzaremos la caminata desde Chillihuani a más de 4.450 msnm, desde aquí será una caminata cuesta arriba de dos horas para llegar a la famosa Montaña del Arco Iris, en el camino disfrutará de montañas nevadas, impresionantes vistas de los Andes, montañas coloridas y llamas tradicionales y alpacas pastando a lo largo del valle de la Montaña de Colores.

    Cuando llegues a la cima de la montaña, verás la Montaña Arcoíris rodeada de montañas rojas y también verás el Pico Glaciar Ausangate frente a ti, Ausangate es la montaña más alta de la región de Cusco. Mientras disfruta de estas magníficas vistas, nuestro líder de caminata compartirá información con usted sobre la composición de estas montañas coloridas y cómo se estriaron en el arco iris de colores.

    Después de tomar fotos maravillosas, comenzaremos nuestra caminata cuesta abajo una hora y media de bajada hasta llegar a Cusipata, que es el punto final de nuestra caminata y donde almorzaremos. Después del almuerzo, comenzaremos nuestro viaje de regreso a Cusco. Lo dejaremos en su hotel alrededor de las 3 a 4 p.m.

  16. Día 16 CUZCO - LIMA-VUELO DE REGRESO

    Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo local a Lima y conexión con su vuelo internacional de regreso. Noche a bordo.

  17. Día 17 LLEGADA

    Llegada y fin del viaje!!

  18. Extensión Puerto Maldonado - Día 16 CUSCO - PUERTO MALDONADO

    Temprano por la mañana, traslado del hotel al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la capital de la biodiversidad del Perú, la ciudad de Puerto Maldonado. A la llegada, os recibirá en el aeropuerto Padre Aldámiz un guía profesional que los acompañará en su estancia y traslado a las oficinas en la ciudad para la realización los trámites de transporte fluvial. (Los equipajes que no necesiten en su estancia en la selva podrán guardarse aquí para evitar molestias de transporte). Podrán visitar la Plaza de Armas de la ciudad y sacar fotos desde el mirador de Plaza Grau, admirando la confluencia de dos grandes ríos: Madre de Dios y Tambopata.

    Embarque en el Puerto de Capitanía rumbo a nuestro Lodge: un trayecto de 40 minutos de navegación por el río Madre de Dios en una embarcación típica de la Amazonía.

    A la llegada a las instalaciones del Lodge Corto Maltes Amazonia será recibido con un cocktail de bienvenida. Después del almuerzo tienen tiempo para instalarse en los bungalows o bañarse en la piscina. Más tarde se tiene previsto la salida para un primer encuentro con la selva amazónica. Una caminata para descubrir una gran variedad de plantas medicinales, árboles tropicales, aves, insectos, mariposas y otros animales.

    Luego descansamos en el mirador para observar el paso de tucanes, guacamayos y otras aves. (Duración entre 2 ½ y 3 horas). De regreso al Lodge podrán disfrutar de un refrescante baño en la piscina, tomar un cocktail exótico en la terraza-bar o acudir al embarcadero en el río para contemplar la puesta de sol que invita a relajarse en la quietud de los mangos y palmeras. Por la noche antes de cenar, tenemos un paseo nocturno en barco para un divertido “safari de Caimanes”, en busca del caimán blanco que habita las márgenes del río.

    Después de la cena y para quienes lo deseen tenemos la charla en las tumbonas de la terraza o unos ratos de diversión en el bar o nadar en la piscina (con servicio de bar) bajo el techo nocturno de la Amazonía.

  19. Extensión Puerto Maldonado - Día 17 PUERTO MALDONADO – ACTIVIDADES EN LA ZONA

    Despertamos muy temprano para hacer la caminata hasta llegar a la collpa  de loros, donde un mínimo de cinco especies diferentes de estas aves bajan a comer una arcilla especial, indispensable para su metabolismo, un espectáculo de color realmente maravilloso y emocionante. Luego se tomará el desayuno, y tiempo libre para pasear por los espléndidos jardines del Lodge Corto Maltes, con docenas de variedades de plantas exóticas y árboles autóctonos en flor. Después navegamos por el río Madre de Dios para una expedición hacia la “Isla de los Monos”, donde viven en libertad algunas especies de estos interesantes animales. Tras media hora de navegación entramos en territorio de la Reserva Nacional Tambopata – Candamo, con una caminata de 5 km a través de la exuberante vegetación del bosque tropical entre árboles gigantescos, serpientes, monos, aves e incluso el escurridizo jaguar, pueden ser observados en este bosque.

    Nuestro destino es el paradisíaco Lago Sandoval. En su entorno privilegiado conviven numerosas especies de animales: aves (destacando los shanshos, martines pescadores, y anhingas), diferentes especies de monos (wasitas, cotomonos o capuchinos). En el agua disfrutaremos del espectáculo de los lobos de río, los caimanes y las pirañas, (pocas veces se ve a la anaconda (de hábitos más sigilosos). Aquí habita también el gigantesco paiche, pez que puede medir hasta 2.50 m y pesar más de 200 kg. De regreso al anochecer podremos observar algunos animales de hábitos nocturnos. Tras un día de intensa actividad, disfrutarán del descanso en las hamacas de su bungalow o un masaje a cargo del personal del Lodge. Luego disfrutarán de los deliciosos y exóticos sabores de la cocina amazónica.

  20. Extensión Puerto Maldonado - Día 18 PUERTO MALDONADO – ACTIVIDADES EN LA ZONA

    Por la mañana dispondrán de tiempo libre para bañarse en la piscina de las instalaciones o hacer algunas compras de artesanías propias de la Amazonía. Luego navegaremos por el río siguiendo su curso durante hora y media, para visitar una Familia Nativa.

    En las riberas arboladas se ven ocasionalmente monos, tortugas de río, caimanes y diversas aves también diferentes tipos de plantas medicinales (Sandre de Grado, Ojé, Chacruna). El Proyecto de Rescate de Valores Culturales que apoya a la Comunidad Nativa “Palma Real”, el grupo más grande con más de 200 familias Ese ´Ejas. Este proyecto ubicado en la isla Gamitada, reivindica a 2 familias que nos mostrarán parte del valor cultural de sus ancestros, su lengua y costumbres, sus vestimentas e incluso sus danzas.

    En una era donde la globalización acaba rápidamente con cualquier vestigio de antiguas costumbres, es una gran oportunidad tener un contacto directo con este pueblo de antiguos guerreros y cazadores, así como poder ayudarles económicamente con la compra de algunos de sus productos hechos a mano.

    Luego visitaremos una chacra (antigua palabra española para huerto). Aquí reconoceremos diferentes frutas tropicales y otros productos autóctonos, como el cacao, plátano, café, cocona y saborearemos un almuerzo con platos típicos de la zona. Después el chacarero (agricultor local) nos mostrará y hará probar las variedades de frutas tropicales que luego llevan al mercado principal de Puerto Maldonado para su consumo. De regreso al Lodge podrán disfrutarán un refrescante baño en la piscina mientras saborean un cocktail exótico que puede ser un buen aperitivo para la cena.

  21. Extensión Puerto Maldonado - Día 19 PUERTO MALDONADO – LIMA – VUELO DE REGRESO

    Luego del desayuno llega el momento de despedirse del entorno natural de la Amazonía. Se hará el traslado al aeropuerto de la ciudad de Puerto Maldonado. En la ciudad pasarán por la oficina para recoger sus equipajes, luego se trasladará al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Lima; a su llegada abordarán el vuelo de conexión internacional que los conducirá de regreso a casa.

  22. Extensión Puerto Maldonado - Día 20 LLEGADA

    Llegada y fin del viaje!!

Rellena los datos para realizar tu consulta, en breve te contactaremos. Una asesora de Insolit Viajes se pondrá en contacto contigo para confeccionar o resolver tus dudas ese gran viaje que tienes en mente. Organizamos tu viaje a medida, en grupo o en privado, ¡pregúntanos!






Si tienes dudas, consulta nuestros términos y condiciones. En virtud del Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016, lo hacemos conocedor que en nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos". Puede ejercer su derecho a través a la siguiente dirección de correo electrónico lopd@insolitviatges.com y también ponemos a su disposición el canal específico para ello a través de nuestra web. Responsable: Identidad: INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL - NIF: B64072671 Dir. postal: Gran Via Corts Catalanes, 583, 5ª planta – 08011 Barcelona Teléfono: 937269999 Correo elect: lopd@insolitviatges.com

Abrir chat
1
Hola Insolit Viatges. Necesito más información sobre Perú en grupo: reino de los Incas
Powered by