Seljalandsfoss, Iceland
iceland-g507bc8d44_1920

Islandia al completo: glaciares, fiordos y playas de arena negra

Naturaleza, Grupo reducido, Ethnic & Trekking

Duración del viaje 11 días

desde 4.420,00

Viaje en grupo reducido para disfrutar de las maravillas naturales de Islandia, como los volcanes, géiseres, aguas termales, cascadas y lava, así como sus playas de arena negra. Todo esto será nuestras compañeras de viaje durante estos 11 días.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Experiencias Fechas...
    2025, Primavera, Verano, Otoño
  • Nivel de actividad Actividad Baja
    1/8
  • Tamaño del grupo Grupo pequeño
    4-16 personas

Elige o personaliza este viaje. Vive una experiencia por tu cuenta o en compañía.

Adapta el viaje a tus necesidades e intereses, desde los destinos a visitar, la duración del viaje o las actividades entre otras.

¡Sigue leyendo, te contamos más!

Todo sobre Islandia al completo: glaciares, fiordos y playas de arena negra.

Un viaje diseñado a tu medida en el que abrirás la puerta a los secretos más espectaculares de la isla del hielo y el fuego. En esta aventura te proponemos combinar recorridos a pie por una naturaleza exuberante con visitas a escenarios sobrecogedores de esta región ártica, al tiempo que disfrutamos relajadamente en alojamientos boutique seleccionados cuidadosamente para hacer de tu viaje en Islandia una experiencia única.

PRECIO POR PERSONA:

4.420,-€ + tasas aéreas  (310,-€ aprox.)

Precio en base a 8 viajeros

Grupo mín.: 4 viajeros / Grupo máx.: 16 viajeros

SUPLEMENTOS OPCIONALES POR

PERSONA  / TOTAL ESTANCIA:

  • Suplemento salidas junio: 110 €
  • Suplemento salidas agosto: 220€
  • Suplemento individual: 1.155€
  • Suplemento grupo 4 a 7 personas: 295€
  • Traslados: 170€

FECHAS DE SALIDAS PREVISTAS 2025:

  • 09, 20 y 30 abril
  • 11 y 21 mayo
  • 01, 11 y 22 junio
  • 02, 13 y 23 julio
  • 03, 13 y 24 agosto
  • 03, 14 y 24 septiembre
  • 05 y 15 octubre

Tasas calculadas a fecha 10-01-25. Es necesario reconfirmar el precio de las mismas en el momento de la contratación del viaje.

Notas: En casos excepcionales el orden del itinerario y la localización de algún alojamiento podría variar sin previo aviso ya que Islandia es uno de los destinos mundiales con mayor incremento de viajeros en los últimos años y la alta demanda puede alterar las reservas previstas.

Auroras Boreales: En Islandia empiezan a ser visibles a finales de agosto, aunque en octubre es cuando empieza la mayor actividad y las mayores posibilidades de observarlas. El año pasado pudimos verlas a partir de finales de agosto.

Todo lo que incluye y excluye el viaje de un vistazo.
¿Qué es lo que incluye este viaje?Todo lo que está incluido en el precio del viaje.
  • Vuelo de Madrid o Barcelona Keflavik, ida y vuelta con equipaje incluido 20kg. Traslados entre el Aeropuerto Internacional de Keflavík y tu alojamiento /  10 noches de alojamiento en habitación doble con baño privado /  Desayunos en todos los alojamientos /  3 cenas en el itinerario / Guía – conductor en español durante los días de ruta /  Todas las excursiones mencionadas en el apartado “Excursiones Incluidas” /  Todos los  transportes mencionados como “incluidos” en el programa   /  Vehículo exclusivo para el grupo en los días de ruta /     Tasa de actividades turísticas Islandia.
  • Excursiones o actividades incluidas:      Círculo de Oro (Geysir, Gullfoss y Thingvellir) / Parque Nacional de Snaefellsnes / Visita Glaumbær (granja museo de Turba del S.XVIII) / Visita Akureyri / Goðafoss / Círculo de Diamantes (Dettifoss, Selfoss, Asbyrgi) / Navegación avistamiento ballenas en Húsavík  / Lago Mývatn y Dorsal Mesoatlántica /  Fumarolas y lodos hirvientes de Namafjall / Fiordos del Este / Jökulsárlón y Parque Nacional del Vatnajökull / Trekking en Skaftafell y cascada Svartifoss / Playas de arena negra de Reynisfjara / Acantilados de frailecillos de Dyrhólaey / Trekking glaciar con crampones / Cascadas de Seljalandsfoss y Skogar /  Visita y trekking a Landmannalaugar
  • Seguro básico de asistencia en viaje . Envío del dossier de la documentación por mensajera a toda la Península y Baleares (Canarias envío por Correos)
  • Teléfono emergencias 24 horas
¿Qué no está incluido en este tour?Todo lo que no está incluido en el precio del viaje.
  • Asignación asientos en vuelos (consultar cada caso)
  • Tasas turísticas hoteleras
  • Traslados a/hasta el aeropuerto fuera de las fechas de esta ruta de Islandia o los del aeropuerto en caso de viaje combinado Islandia-Groenlandia
  • Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
  • Prueba PCR en caso de ser necesaria para entrar / salir del destino. Se revisará en el momento de la contratación y también de la entrega de la documentación
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
  • Excursiones o actividades opcionales (consultar disponibilidad y precios):   Sky Lagoon Pure Pass /  Blue Lagoon /   Perlan; wonders of Iceland /  Helicopter Volcano Tour /   Navegación entre icebergs
  1. Día 1 VUELO CUIDAD DE ORIGEN A REYKJAVÍK

    Llegada al aeropuerto internacional de Keflavík y traslado.

    A tu llegada, estaremos esperándote con un cartel o bien un servicio de  taxi privado que acudirá con tu nombre, para llevarte hasta el alojamiento de tu primer día de viaje.

    Nada más salir del aeropuerto  experimentarás la sobrecogedora naturaleza de Islandia a tu alrededor y el aire puro característico del ártico.  Comprobarás en este corto trayecto que Islandia es esa tierra que sorprende en cada curva, a cada vuelta de esquina, cada cuarto de milla.  Alojamiento en la región de Keflavík / Reykjavík.

  2. Día 2 EL CÍRCULO DE ORO

    Tras el desayuno, el guía se reunirá con el grupo en la recepción del alojamiento, donde se realizará una pequeña presentación del viaje.  En nuestro primer día recorreremos el Círculo de Oro, sin duda el conjunto de visitas más popular de la isla por su gran proximidad a Reykjavík.

    Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia:

    Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo actualmente se encuentra latente. Junto a él veremos a su “hermano” Strokkur, el cual emana con toda su fuerza cada pocos minutos y que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita.

    Gullfoss o la “Cascada de Oro”, una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura y su tremendo caudal.

    Parque Nacional Thingvellir (þingvellir), sede del primer Parlamento islandés y por tanto un lugar de gran importancia nacional, donde se puede observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.

    Proseguiremos nuestro viaje para poco a poco acercarnos al Norte de Islandia y descubrir así los grandes contrastes que la dorsal mesoatlántica nos ofrece.

    Alojamiento en la zona oeste.

  3. Día 3 PARQUE NACIONAL DE SNÆFELLSNES

    La Península de Snæfellsnes, o como la denominan los islandeses, “la pequeña Islandia”, concentra los paisajes más representativos de la isla. Glaciares, volcanes, acantilados, cascadas, playas de lava y un mosaico incomparable de escenarios naturales de extrema belleza, entre los cuales resalta la presencia del Snæfellsjökull, el volcán a través del cual Julio Verne accedía al centro de la Tierra en su famosa novela.

    Veremos focas en su hábitat natural, cuevas y acantilados modelados por el implacable oleaje del Atlántico Norte y playas de arena blanca y negra donde la lava volcánica descubre impresionantes formaciones basálticas.  Visitaremos las fabulosas formaciones rocosas de Arnarstapi, donde daremos un paseo por sus acantilados y podremos disfrutar de este paraíso ornitológico en el que multitud de aves acuáticas nidifican en primavera y permanecen a lo largo del verano.

    Pasearemos por Djúpalónssandur, una playa con una curiosísima historia sobre los marineros que vivían en esta zona y famosa por las características formaciones que la lava procedente del Snaefellsjökull presenta en su encuentro con el mar. Rodearemos el volcán Snaefellsjökull hasta la población de Grundarfjördur y pasaremos junto a Kirkjufell, la que se ha convertido en la montaña más fotografiada del país para disfrutar de su hermoso perfil labrado por el retroceso glaciar.

    Alojamiento en la zona oeste.

  4. Día 4 RUMBO AL NORTE: GLAUMBAER, AKUREYRI, GOÐAFOSS

    Abandonamos la mágica península de Snaefellsnes y nos dirigimos hacia el norte de la isla. De camino, nos aguarda la mejor granja-museo de Islandia, Glaumbaer. Con sus preciosas casas de turba y sus habitaciones acondicionadas de forma exquisita, nos transportará inmediatamente a la vida islandesa del siglo XVIII. Conoceremos así mucho más acerca del pasado Islandés y su adaptación a la vida en la frontera entre el Atlántico Norte y el Ártico.

    Después de la visita, continuaremos hacia la ciudad de Akureyri. Conocida como la capital del norte, daremos un paseo por sus encantadoras calles y conoceremos su particular bullicio al abrigo del que es el fiordo más largo de Islandia; Eyjafjordur.   Un poco más cerca de la región de Myvatn, nos aguarda Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses” por su leyenda y lo que representa. Una preciosa e imprescindible visita de camino hacia una de las regiones con más actividad telúrica de Islandia y que nos ocupará las dos próximas jornadas. La región del lago Myvatn.  Alojamiento en la zona norte.

  5. Día 5 EL CIRCULO DE DIAMANTES

    Comenzamos la jornada visitando Namafjall. Se trata de una de las áreas geotermales con mayor número de fumarolas y lodos hirvientes de toda Islandia. También conocida como Hverir, veremos fumarolas humeantes y calderas de lodo hirviente rodeadas de cristales de azufre de diferentes colores en un entorno en constante transformación.

    A continuación, nos dirigimos a la cascada de Dettifoss. Situada en el corazón del Parque Nacional Jökulsárgljúfur, es posible que muchos la conozcáis porque se utilizó como escena inicial de la película Prometheus de Ridley Scott. Sus 100 metros de ancho y 45 de alto, con un caudal de 190 metros cúbicos por segundo, hacen de ella la más caudalosa de Europa.  Muy cerca y gracias a un corto paseo, visitaremos la cascada de Selfoss, fruto del mismo río Jökulsá á Fjöllum, el segundo más largo de Islandia y originado por el deshielo del glaciar Vatnajökull.   Siguiendo el curso del río hasta su desembocadura, llegaremos hasta Öxarfjördur y nos adentramos en el corazón del Cañón de Asbyrgi. Su forma de perfecta herradura esconde un hermoso bosque y una leyenda propia del mismísimo Odín.

  6. Día 6 LAGO MYVATN Y FIORDOS DEL ESTE

    En el área del lago Mývatn, podemos observar una gran variedad de formaciones de origen volcánico, uno de los grandes atractivos de Islandia. Nos encontramos literalmente sobre la dorsal mesoatlántica, una frontera natural entre dos placas tectónicas (euroasiática y norteamericana), que se extiende a lo largo de todo el océano Atlántico y que es responsable de la realidad geológica de Islandia.   Veremos un gran número de pseudo cráteres y chimeneas basálticas, volcanes de tefra y lodos hirvientes. Se trata sin duda de un enclave que representa un “aula inigualable en la naturaleza” donde disfrutar interpretando y aprendiendo sobre vulcanología, geología y geotermia.

    Visitaremos y nos acercaremos a la caldera de Viti, un cono volcánico con una laguna esmeralda en su interior y situado en el área volcánica de los fuegos del Krafla.   A continuación, nos dirigimos hacia el sur-este de Islandia atravesando una gran zona de desiertos que, con el cielo despejado, ofrece unas vistas impresionantes a montañas emblemáticas de Islandia como Herðubreið o el monte Snaefell. En nuestro camino, pasaremos por Egilsstadir, población principal de la región de Austurland y última parada antes de llegar a la costa este de Islandia.  Alojamiento en la zona este.

  7. Día 7 PARQUE NACIONAL VATNAJÖKULL

    Hoy partiremos hacia el imponente Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa, recorriendo un entramado de fiordos a través de espectaculares carreteras de montaña.   Stöðvarfjörður, Breiðdalsvík y Höfn son algunas de las pintorescas poblaciones costeras, que encontraremos en nuestro recorrido hacia la región del hielo, donde destaca Jökulsárlón, una laguna glaciar con un tamaño de 18 km2 y en la que podremos ver cientos de icebergs que se desprenden de la gran lengua del Breiðamerkurjökull. Los hielos varados en su desembocadura y a lo largo de una playa de arena negra conocida como la playa de los diamantes propician un espectáculo digno de ver al que dedicaremos gran parte de la jornada de hoy.

    Después iremos directos al Parque Nacional de Skaftafell para realizar un recorrido a pie, con el que disfrutar de un paraíso natural que contrasta mesetas de arena, con valles floridos y cascadas impresionantes junto al glaciar más grande de Europa.   Visitaremos en nuestro camino la famosa Svartifoss, una preciosa cascada con columnas de basalto de origen volcánico que inspira la fachada de la siempre llamativa iglesia de Reykjavík, Hallgrímskirkja.   Alojamiento en la zona sureste.

  8. Día 8 COSTA SUR: GLACIARES, CASCADAS, Y PLAYAS DE ARENA NEGRA

    Es el momento de recorrer la costa sur de Islandia y visitar los acantilados y las playas de arena negra de Vik, población situada en el extremo sur de la isla.  Reynisfjara será nuestra primera parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar.

    Nuestra siguiente parada será Dyrhólaey, una reserva ornitológica característica por sus acantilados y formaciones de basalto, donde es posible observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano (desde mediados de junio hasta mediados de agosto). Sin duda se trata de uno de los enclaves más hermosos de la isla, fundiendo en un mismo escenario glaciares, acantilados, playas kilométricas de arena negra y la fuerza del Atlántico Norte.

    Hoy viviremos la experiencia de caminar sobre uno de los glaciares más impresionantes de la isla. Nuestros guías especializados en glaciares nos recibirán en Solheimajökull (el glaciar de la casa del sol). Con su ayuda, nos colocaremos los crampones necesarios para caminar sobre el glaciar y descubriremos las curiosidades de estos gigantes de hielo al tiempo que disfrutamos de una de las experiencias más mágicas que podemos realizar en la naturaleza. Se trata de una actividad de nivel fácil para la que necesitaremos un calzado de caña alta que aporte estabilidad y protección a nuestros tobillos.

    A continuación, visitaremos la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia. Aquí tendremos tiempo para que quien lo desee pueda subir a la parte alta de la cascada a través de su empinada escalera.

    Continuaremos hacia Seljalandsfoss, una bellísima cascada fruto del deshielo del glaciar Eyjafjallajökull que, en verano, permite a los viajeros pasar por detrás de su columna de agua y en invierno cubre de hielo el acantilado con su salpicadura.   Alojamiento en la zona sur.

  9. Día 9 AVENTURA EN LANDMANNALAUGAR

    Comienza nuestra excursión a Landmannalaugar. Hoy disfrutaremos de los mejores paisajes del interior en un entorno envidiable donde las montañas de colores, los lagos y los musgos con miles de tonalidades verdes y amarillas serán nuestros compañeros de ruta.    Nos encontramos en el corazón de las Highlands y realizaremos un trekking para disfrutar de un paisaje único donde hace hace aproximadamente 550 años y motivado por la intensa actividad volcánica, coladas de lava incandescente dejaron grandes áreas repletas de basalto, obsidiana, riolita y cenizas que han evolucionado hasta crear un mosaico de colores y texturas difíciles de igualar.

    Este es, sin duda, el “templo” del trekking en Islandia, donde se desplazan aventureros de todo el mundo en busca de paisajes sin igual.    Después de nuestra ruta y antes de continuar hacia nuestro alojamiento, aprovecharemos y nos bañaremos en las fabulosas aguas termales de Landmannalaugar.  *Consultar alternativa a Landmannalaugar.   Alojamiento en la zona sur.

  10. Día 10 REYKJAVÍK, LA CAPITAL DE ISLANDIA

    Por la mañana, pondremos rumbo a Reykjavik completando así el círculo de la Road 1 y llegando al medio día.    De camino, ascenderemos al puerto de Hellisheidi. Ubicado en el área del volcán Hengill, representa uno de los sectores con mayor actividad geotérmica de la isla y nos ofrece un paisaje sobrecogedor en el que fumarolas, musgos, neveros y coladas de lava conviven en un entorno lunar  a las puertas de la población más importante del país.

    Una vez en la capital, tendremos tiempo para visitar el centro de Reykjavík o realizar alguna de las excursiones opcionales que te proponemos a continuación.   La iglesia de Hallgrimskirkja, el edificio Harpa, la escultura Sun Voyager, el lago Tjörnin, la plaza de Austurvöllur y las calles peatonales del centro de la ciudad están esperando a que las descubras.

    Excursiones Opcionales:

    Desde un relajante baño termal en  las aguas del Blue Lagoon o Sky Lagoon a visitar los museos más modernos e interactivos  como son el Perlan, Lava Show o Whales of Iceland.

    Y para los más aventureros, vuelos en helicóptero sobrevolando las más recientes erupciones, los glaciares y paisajes más imponentes de la Isla o incluso descender al interior de una caldera volcánica son, entre otras muchas, algunas de las experiencias únicas e inolvidables que podemos ofrecerte vivir en Islandia.

    Alojamiento en Reykjavik.

  11. Día 11 REYKJAVÍK – VUELO DE REGRESO - LLEGADA

    Desayuno en el hotel, y a la hora convenida traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. ¡¡ Llegada y fin del viaje!!

viaje-a-islandia-al-completo
Ruta Sur de Islandia

Rellena los datos para realizar tu consulta, en breve te contactaremos. Una asesora de Insolit Viajes se pondrá en contacto contigo para confeccionar o resolver tus dudas ese gran viaje que tienes en mente. Organizamos tu viaje a medida, en grupo o en privado, ¡pregúntanos!






Si tienes dudas, consulta nuestros términos y condiciones. En virtud del Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016, lo hacemos conocedor que en nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos". Puede ejercer su derecho a través a la siguiente dirección de correo electrónico lopd@insolitviatges.com y también ponemos a su disposición el canal específico para ello a través de nuestra web. Responsable: Identidad: INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL - NIF: B64072671 Dir. postal: Gran Via Corts Catalanes, 583, 5ª planta – 08011 Barcelona Teléfono: 937269999 Correo elect: lopd@insolitviatges.com

Abrir chat
1
Hola Insolit Viatges. Necesito más información sobre Islandia al completo: glaciares, fiordos y playas de arena negra
Powered by