viaje-a-togo-benin-vudu

Togo y Benin: agua y vudú

Cultural, Ethnic & Trekking, Grupo reducido

Duración del viaje 16 días

desde 2.045,00

Ruta de aventura en grupo de máximo 16 viajeros. Conoceremos de cerca las etnias de los dos países, visitar la capital del antiguo reino de Abomey o navegar por el río Mono en Togo para descubrir las aldeas fetiches.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Experiencias Fechas...
    Salidas todo el año, Semana Santa, Primavera, Verano, Otoño, Invierno, Navidad y fin de año, Puente de diciembre, Puente de mayo, Puente del Pilar
  • Nivel de actividad Actividad Media
    4/8
  • Tamaño del grupo Grupo pequeño
    5-16 viajeros

Elige o personaliza este viaje. Vive una experiencia por tu cuenta o en compañía.

Adapta el viaje a tus necesidades e intereses, desde los destinos a visitar, la duración del viaje o las actividades entre otras.

¡Sigue leyendo, te contamos más!

Todo sobre Togo y Benin: agua y vudú.

Os proponemos un viaje para descubrir en grupo reducido dos de los países más desconocidos de África: Togo y Benin. En estas dos semanas podremos descubrir el país de Benin: la ciudad en medio del lago: Ganvie, el antiguo reino de Abomey, el pueblo subterráneo de Agonglo donde tuvo lugar las Guerras Étnicas, País Taneka y Tatasomba, dos de los lugares con la cultura mejor conservada y arraigada de toda África. Cuna de la ancestral religión del vudú.

Una vez en Togo visitaremos el pueblo que le da nombre al país Togo Ville, Grand Popo, el impresionante río Mono y el pueblo costero de Ouidah.

 

PRECIO por persona: 2.045 € + tasas aéreas (330€ aprox)

  • Precio para salidas desde Barcelona y Madrid
  • Grupo mínimo 5  viajeros y máximo 16 viajeros

SUPLEMENTOS POR PERSONA Y TOTAL ESTANCIA:

  • Suplemento hab. individual (bajo petición): 395€
  • Supl. 5 viajeros: 100€

FECHAS PREVISTAS SALIDAS 2020:

1 MAYO / 16 MAYO / 29 MAYO /13 JUNIO / 1 JULIO/ 16 JULIO / 1 AGOSTO /16 AGOSTO / 4 SEPTIEMBRE / 19 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE / 17 OCTUBRE / 30 OCTUBRE/14 NOVIEMBRE / 4 DICIEMBRE / 19 DICIEMBRE

FECHAS PREVISTAS SALIDAS 2021 (hasta abril 2021 – consultar salidas a partir de mayo 2021)

1 ENERO / 16 ENERO / 5 FEBRERO /20 FEBRERO / 5  MARZO /20 MARZO / 2 ABRIL /17 ABRIL

Vuelos desde Barcelona y Madrid. Consultar salidas desde otros puntos. Es necesario reconfirmarlas en la fecha de emisión. Tasas calculadas a fecha de 02-12-19.

ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES:

  • Cotonou: Hotel Benin Atlantic beach****
  • Abomey: Hotel Guedevy
  • Parakou: Hotel Routier **
  • Natitingou: Hotel Tatasombas***
  • Kara: Hotel Kara**
  • Atakpame: Hotel Roc
  • Lome: Hotel Ecole de Benin ***
  • Grand Popo: Hotel Albergue
  • Ouidah: Auberge de la Diaspo
  • Posotome: HotelChez Teo
Todo lo que incluye y excluye el viaje de un vistazo.
¿Qué es lo que incluye este viaje?Todo lo que está incluido en el precio del viaje.
  • Vuelos internacionales con equipaje incluido 20kg
  • Alojamiento y desayuno
  • 4 x 4 de 2-3 pax más el guía y chofer, a partir de 4 a 7 pax Furgoneta
  • Gasolina en todo el circuito
  • Guía de habla hispana
  • Guía local en país Tatasomba, kara, Abomey, Agongoito, Gran Popo y  Togo ville
  • Piragua en la Togo ville
  • Barcaza en Ganvie
  • Barcaza en el río Mono hasta llegar en la boca del rey
  • barcaza Ganvie – Porto novó
  • Seguro básico de asistencia en viaje
  • Roadbook de viaje
  • Envío documentación por mensajería a toda la Península y Baleares (Canarias envío por Correos)
¿Qué no está incluido en este tour?Todo lo que no está incluido en el precio del viaje.
  • Asignación asientos en vuelos (consultar en cada caso)
  • Visados
  • Visitas no especificadas (mercado de fetiches a lome y aldea de fetiche en Abomey)
  • Bebidas y gastos personales
  • Todo lo no especificado en el apartado “incluye”
  1. Día 1 VUELO CIUDAD DE ORIGEN - COTONOU

    A la hora prevista presentación en el aeropuerto para volar a Benin. Llegada a Cotonou capital económica de Benín, traslado a nuestro hotel, presentación de grupo y explicación de viaje. Alojamiento y desayuno.

  2. Día 2 COTONOU - GANVIE – PORTO NOVO- COTONOU

    18 km por carretera y 25km por lago. EXCURSION en Ganvie: es uno de los parajes más impresionantes del África Occidental, su nombre quiere decir, »libertad en las aguas”, la tradición dice que se fundó a raíz de la trata de esclavos. Sus pobladores eran agricultores Adja, sus vecinos Fon les utilizaban para venderlos a los esclavistas, conociendo que la religión Fon no permitía a sus creyentes atravesar el agua, decidieron instalarse en medio de la laguna formando la ciudad lacustre Ganvie, con una población aproximadamente de 20.000 habitantes se considera la más grande de África, sus casas de bambú, su mercado flotante y su peculiar forma de recolectar los peces hace de este paraje, una hermosa y única experiencia.

    Tras la visita de Ganvie, continuaremos con la pinaza hasta llegar a Porto-Novo, capital política de Benín. Podremos visitar el museo etnográfico, el museo de Da Silva, y el jardín botánico y si el tiempo nos permite visitaremos el museo del rey Toffa, y la ciudad. Por la tarde regreso a Cotonou. Alojamiento y desayuno.

  3. Día 3 COTONOU – ABOMEY

    190 km asfalto. Tras el desayuno, saldremos hacia el antiguo reino de Abomey. Si se coincide con el día de mercado de Abomey iremos por la noche, podremos verlo iluminado con las lámparas de lata. La historia dice que es para que los espíritus vengan a hacer compras. Regreso a nuestro hotel, alojamiento y desayuno.

  4. Día 4 ABOMEY

    El antiguo reino de Abomey. El palacio de Beniazin el palacios de los antiguos reyes que es ahora un museo reconocida como patrimonio de UNESCO. El barrio de los forjadores. Y los templos religiosos de los Fon. Y a 7 Km. de Abomey visita la aldea de fetiches. Regreso al hotel y alojamiento.

  5. Día 5 ABOMEY - PARAKOU

    290 Km asfalto. Tras el desayuno, podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo que servían a los guerreros Fon para esconderse en la época las guerras etnias. Salida hacia Parakou y llegada por la tarde. Alojamiento.

  6. Día 6 PARAKOU – PAÍS TANEKA - NATITINGOU

    208 Km asfalto. Tras el desayuno, saldremos hacia el País Taneka donde podremos aprender más cosas sobre esta etnia visitando el jefe fetichero y sus tumbas. Por la tarde llegada Natitingou. Alojamiento.

  7. Día 7 NATITINGOU

    Día de exploración mezclándomos con la población indígena: los Tamberma o Tata Somba, desde el otro lado del Atakora (cadena montañosa que separa el Togo y el Benín) hasta la frontera de Togo. Sus casas de alta arquitectura están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales matados durante las ceremonias. Es uno de los lugares mejor conservados del África Occidental. Haremos un paseo a pies de 2 Km. para aprender su cultura y admirar sus gentes y la arquitectura. Alojamiento y cena en el hotel.

  8. Día 8 NATITINGOU - KARA

    150 km asfalto. Día de cruce de fronteras. Suelen ser rápidos, pero siempre depende del ánimo y humor de los señores que guardan las fronteras. Hasta hace poco tiempo Kara era una ciudad provinciana, hoy es una pretenciosa ciudad moderna, donde destaca su mercado lleno de vida, es la patria del Presidente. Visita de los herreros y tejedores. Alojamiento.

  9. Día 9 KARA - ATAKPAME

    252 km carretera mal estado. Recorremos por una carretera de montaña de Aledjo Kaidara, atravesando bosques tropicales y plantaciones de teca, hasta llegar a Sokodé. Este ciudad pertenece a los Kotocoli, una etnia del norte que son musulmanes y se dedican al transporte. Visitaremos su mercado antes de seguir el viaje hasta nuestro siguiente destino: Atakpame, una ciudad montañosa muy agradable con multitud de iglesias. Regreso a nuestro hotel y alojamiento.

  10. Día 10 ATAKPAME – LOME

    160 Km asfalto. Capital del país. Podremos visitar el mercado de telas, famoso por las “mamas benz”. También los chiringuitos de artesanía o el mercado de Fetiches. Hay que vigilar las pertenencias si paseamos por la playa. Alojamiento .

  11. Día 11 LOME – GRAND POPO - TOGO VILLE

    70 Km asfalto. De camino a Grand Popo, visitaremos Togo Ville, la ciudad que ha dado su nombre al país. En una piragua cruzaremos el lago Togo. Después nos recogerá nuestro vehículo e iremos al hotel. Visitaremos la iglesia, la plaza animista los dos fetiches (el macho y hembra) e iremos a la casa reina de los sacerdotes. Con un poco de suerte es posible que nos reciba. En ese caso hay que cambiarse de ropa y pone las telas tradicionales.

    Llegada a Grand Popo, situado en un sitio privilegiado, entre las arenas doradas del Golfo de Guinea y las lagunas interiores donde desemboca el río Mono. Los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar. En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales y sus religiones tradicionales permanecen exactamente igual que hace cientos de años. Alojamiento.

  12. Día 12 GRAND POPO

    Por la mañana preparamos un pequeño equipaje para ir de viaje en el río Mono y haremos una escala para descubrir las aldeas de fetiches en sus orillas. Entraremos por los canales de la laguna para poder admirar los santuarios fetiche, y ofrendas que guardan en las aldeas de madera entre la espesa vegetación.

    Después de la visita con nuestra pinaza a motor seguiremos el viaje hasta llegar en la desembocadura del río mono son 19 Km. ida y vuelta 38 Km. llamada la boca del rey. Compramos comida gambas o cangrejos y haremos un pic nic.

    Por la tarde podemos organizar el rito de Zangbeto o de los resucitados. Fantasmas de rafia que danzan como peonzas y proezas de magia para demostrar la fuerza de los ancestros.

  13. Día 13 GRAND POPO - POSOTOME

    Salida hacia Posotomé, pueblo situado al borde del lago Ahemé. Posotomé es una, aldea de pescadores y agricultores, el lugar desde donde se trae el agua mineral del país. Después nos dirigimos al hotel. Salida para descubrir las culturas del poblado y también sus tradición.

    Caminaremos para descubrir a los pescadores que todavía siguen ejerciendo su modo de ganarse la vida de manera ancestral. Por la tarde saldremos con una pinaza para descubrir el lago Aheme. Sin duda aprenderemos y conoceremos las divinidades del agua y las técnicas de pesca tradicionales. Después cocinaremos un plato local: el Dakouin. Y no olvidemos nuestro traje de baño!.

  14. Día 14 POSOTOME - OUIDAH

    Ouidah es un pueblo costero de la costa beninesa y sus pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo es famoso por muchas razones. Entre ellas, por acoger desde tiempos inmemoriales el »templo de los pitones”. Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia y celosamente guardadas por sacerdotes iniciados.

    En su religión está prohibido matarlas o molestarlas. Visita el museo que era el antiguo fuerte portugués del busque sagrado los árboles del no olvido y el camino no retorno. Alojamiento.

  15. Día 15 COTONOU – VUELO DE REGRESO

    Después de desayunar haremos ruta hacia la bulliciosa capital económica de Benín: Cotonou. Visitaremos el centro de artesanía y ya por la tarde podremos visitar el mercado más grande de África del oeste, el Dantokpa. Traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso.

  16. Día 16 LLEGADA

    Llegada y fin de viaje!!!

Rellena los datos para realizar tu consulta, en breve te contactaremos. Una asesora de Insolit Viajes se pondrá en contacto contigo para confeccionar o resolver tus dudas ese gran viaje que tienes en mente. Organizamos tu viaje a medida, en grupo o en privado, ¡pregúntanos!






Si tienes dudas, consulta nuestros términos y condiciones. En virtud del Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016, lo hacemos conocedor que en nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos". Puede ejercer su derecho a través a la siguiente dirección de correo electrónico lopd@insolitviatges.com y también ponemos a su disposición el canal específico para ello a través de nuestra web. Responsable: Identidad: INSOLIT VIATGES I AVENTURA SL - NIF: B64072671 Dir. postal: Gran Via Corts Catalanes, 583, 5ª planta – 08011 Barcelona Teléfono: 937269999 Correo elect: lopd@insolitviatges.com

Abrir chat
1
Hola Insolit Viatges. Necesito más información sobre Togo y Benin: agua y vudú
Powered by